Oficina Virtual

Bandera 537 Oficina 23 – Santiago

Tenemos el Plan perfecto para tu Negocio

Trimestral

$19.990

+ IVA

Dirección tributaria y comercial en Santiago Centro
Recepción de correspondencia
Notificación digital (Correo / WhatsApp)
1 hora mensual de sala de reuniones (no acumulable, reservar con 1 semana de anticipación)
Formulario para contratación directa

Semestral

$29.990

+ IVA

Dirección tributaria y comercial en Santiago Centro
Recepción de correspondencia
Notificación digital (Correo / WhatsApp)
1 hora mensual de sala de reuniones (no acumulable, reservar con 1 semana de anticipación)
Formulario para contratación directa

Anual

$39.990

+ IVA

Dirección tributaria y comercial en Santiago Centro
Recepción de correspondencia
Notificación digital (Correo / WhatsApp)
1 hora mensual de sala de reuniones (no acumulable, reservar con 1 semana de anticipación)
Formulario para contratación directa

Preguntas Frecuentes

Una Oficina Virtual, o Dirección Virtual es un servicio que se presta a empresas o personas naturales que necesiten una dirección comercial para que puedan utilizar esta dirección como su dirección comercial.

Las Oficinas Virtuales nacen de la necesidad de que las empresas o personas tengan una dirección comercial, diferente a la de su domicilio personal.

Contratando nuestro servicio de oficina virtual, puedes utilizar nuestra dirección virtual en tu sitio web, tarjetas de presentación, correos electrónicos, etc. Ya que tu empresa o emprendimiento pasará a tener como dirección nuestras oficinas.

Las Direcciones Virtuales, también se emplean para acreditar actividades ante el SII.

Por lo que si necesitas un domicilio para poder emitir documentos tributarios como facturas, contratar una oficina virtual es la mejor opción para ti.

Las Oficinas Virtuales o Direcciones Virtuales tienen múltiples usos, pero principalmente tres:

Emplear la dirección como dirección comercial para ser utilizada en sitios web, por ejemplo. De este modo se otorga una imagen profesional.

Recepción de correspondencia y paquetería a tu nombre o nombre de tu empresa, de este modo te aseguras de recibir la correspondencia de organismos estatales, o simplemente compras que realices.

En Chile, las Oficinas virtuales tienen un uso particular, y es que, estas sirven para acreditar un domicilio de la persona o sociedad ante el Servicio de Impuestos Internos, lo que te habilita a emitir documentos tributarios como boletas o facturas.

Las Oficinas Virtuales funcionan como un espacio de arriendo más, solo que este contrato de arriendo no es aplicable al espacio físico.

Es decir, al contratar el servicio de Oficina Virtual o Domicilio Tributario, firmarás un contrato de arrendamiento que te permite usar nuestra dirección como la dirección de tu empresa. Con la salvedad de que no tendrás derecho a ocupar los espacios físicos y usar los muebles de la propiedad.

Dependiendo del uso que le darás a la oficina virtual, los requisitos pueden variar.

Si el principal uso de un domicilio virtual es usar nuestra dirección como dirección comercial de tu empresa, podemos firmar un contrato de arrendamiento con firma electrónica simple.

Si, por el contrario, contratas el domicilio virtual, para posteriormente utilizarlo como dirección de tu empresa ante el Servicio de Impuestos Internos, tendremos que firmar un contrato de arrendamiento con firma electrónica avanzada.

Aunque el SII no exige que la firma de los contratos de arriendo sea con firma electrónica avanzada, firmar mediante firma electrónica avanzada otorga suficiente poder al contrato de arrendamiento para que puedas acreditar tu domicilio ante cualquier institución del estado.

Para firmar con firma electrónica avanzada, el procedimiento se hace con a través de uno de los proveedores oficiales, el listado de entidades acreditadas lo puedes encontrar en el siguiente enlace.

Ten en cuenta que las entidades acreditadas son empresas, plataformas y entidades ajenas a nosotros (Iberocapital), por lo que cada una cuenta con requisitos específicos, entre los que se encuentran que poseas una clave única, un carnet de identidad vigente y que puedas responder a algunas preguntas de seguridad.

Si, por alguna razón, no puedes concretar la firma con una plataforma de firma electrónica avanzada, puedes dirigirte a una notaría y firmar el contrato de arrendamiento ante un notario público. Este servicio no está incluido en ninguno de los planes de oficina virtual que ofrecemos, por lo que si necesitas firmar o que firmemos ante un notario público, deberás asumir los costos asociados.

De momento, solo tenemos disponibles planes de forma mensual en nuestro domicilio en la comuna de Santiago Centro con pago automático a través de Transbank One Clic.

Por lo que si te interesa pagar de forma mensual, cualquiera de nuestros planes de Oficina Virtual en Santiago Centro puedes hacerlo en nuestro sitio web con tarjeta de crédito.

Debes tener presente que el tiempo de permanencia mínimo del contrato de arriendo es de 3 meses, por lo que aunque realices el pago mensual, se te seguirá cobrando de forma automática a tu tarjeta de crédito.

No puedes contratar un plan mensual con otro medio de pago que no sea débito automático a tu tarjeta de crédito.

Si contratas de forma mensual, puedes cancelar en cualquier momento luego de los tres meses de permanencia mínima. No tenemos cláusulas de permanencia ocultas.

Nuestros precios son exentos de IVA, esto es, porque somos una Sociedad de Profesionales. Es decir, el precio que ves publicado en nuestra página web es el total del precio que debes cancelar, sin ningún adicional.

El precio de todos nuestros planes incluyen el costo de una firma electrónica avanzada, para que puedas firmar el contrato de arriendo. Por lo que nuestros precios están diseñados para que no debas pagar de más.

En caso de que, por alguna razón, no puedas firmar de forma electrónica y necesites ir a una notaría a firmar el contrato de arrendamiento, o que tengas problemas con nuestro socio de firma electrónica avanzada, deberás pagar por la firma adicional.

Así es, la ley exige que si realizas operaciones comerciales, deberás tramitar una patente comercial en la comuna donde has realizado y mantienes las actividades comerciales.

Entendemos que realizar el trámite de la patente comercial es un proceso engorroso en algunas comunas, por ello hemos diseñado el plan Emprende, disponible solo en alguna de nuestras comunas, que incluye, entre otros beneficios, el que tramitemos la patente comercial a nombre de tu empresa.